
Después de la mesa sectorial de la uva, las Bodegas cartelizaron el silencio
Yo trabaje todo el año para entregar una uva de excelente calidad y se la entregue a la bodega, está no me da precio de compra diciéndome que ya vamos a arreglar una vez que vendan el vino y después en el mejor de los casos me pagan mi producto en el tiempo que ellos...

Hasta el 10/3 inscriben para dar créditos a productores para cosecha y elaboración de vino
Con 34 bodegas inscriptas durante la última semana de febrero, la convocatoria del gobierno de Mendoza para financiar a productores, contratistas y bodegueros en la cosecha 2021 se extenderá hasta el 10 de marzo, debido a la solicitud de algunos establecimientos...

Aniversario de Confederaciones Rurales Argentinas
"78 AÑOS AL SERVICIO DE LOS...


La importancia de declarar las existencias animales no bovinas durante la campaña de vacunacion contra la fiebre aftosa y la brucelosis
Se debe completar en el acta de vacunación la cantidad correspondiente a cada especie y categoría. Buenos Aires, 23 de febrero de 2021 - En virtud del inicio de la primera campaña de vacunación para la prevención de la fiebre aftosa y la brucelosis 2021, el Senasa...

Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina
La Resolución Senasa 77/21, apoyada por el sector, da opciones para realizar la DOES en bovinos y garantizar la exportación de carne a China. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó su Plan Nacional de Control y Erradicación de...

PLAN NACIONAL DE CONTROL Y ERRADICACIÓN DE LA BRUCELOSIS BOVINA
TABLA DE MUESTREO PARA REALIZAR LA DETERMINACIÓN OBLIGATORIA DEL ESTATUS SANITARIO (DOES MUESTREO) PLAN NACIONAL DE CONTROL Y ERRADICACIÓN DE LA BRUCELOSIS BOVINA Uso de la Tabla: Los establecimientos según su estrato en cantidad de la “categoría vaca” registradas en...

Uso de productos veterinarios para ectoparásitos en ovinos
El Senasa brinda una serie de recomendaciones de uso para una mayor eficacia. Buenos Aires, 29 de enero de 2021- La detección precoz de los ectoparásitos facilita su tratamiento. En el caso específico de Sarna, la presencia de lesiones crónicas con costras...

Al vino tinto le acecha una realidad negra
Las economías regionales dentro del sector agropecuario son las que mayores dificultades encuentran a la hora del recambio tecnológico, que es casi una necesidad de urgencia para el sector; las inercias propias y la falta de competitividad, son solo alguno de los...

Productores y trabajadores en la finca
En situaciones extraordinarias las soluciones tienen que tener el mismo carácter, a nivel global los países que han sabido cuidar el tejido social en situaciones de pandemia ya han destinado fuertes sumas de dinero para proteger al sector productivo. En el año 2012 el...
RETENCIONES
El círculo vicioso de las retenciones al campo
Parece que no podemos salir del círculo vicioso que tiene nuestra economía, y lo que parecía un cambio, una propuesta diferente, como se dice hoy "disruptiva", innovadora, termina cometiendo los mismos errores y repitiendo las mismas recetas. La semana pasada...


Impuesto al progreso
En los sectores productivos nuevamente se encienden las señales de alarma, esta vez por el proyecto del oficialismo de un «Aporte Extraordinario Solidario» -título pomposo y resonante- pero que como siempre en estos proyectos no tiene en cuenta las características...
¿La «riqueza» crece cuando se divide o cuando se multiplica?
Los tributaristas, en su amplia mayoría, clasifican al "aporte solidario y extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia", como inconstitucional, por confiscatorio, por su retroactividad, por no contemplar la capacidad contributiva y por desigual,...
ESTO ESTÁ PASANDO
Expropiación de una empresa privada sin respetar los pasos jurídicos institucionales correspondientes. Negación de los fondos para la construcción de Portezuelo del Viento deuda que tiene la Nación con la provincia de Mendoza. Usurpación de campos fiscales e...